Pasar al contenido principal

Instalaciones de seguridad, bloqueo automático y CTC en las estaciones del tramo Nava-Infiesto

Instalaciones Nava-Infiesto

La obra consiste en dotar con el nuevo enclavamiento electrónico S3e, homologado por RENFE y desarrollado conforme a los más exigentes requisitos de seguridad establecidos en la normativa del Comité Europeo de Normalización Electrónica (CENELEC) a las estaciones del tramo Nava-Infiesto, en las estaciones Carancos e Infiesto, con bloqueo automático y CTC.

Las actuaciones realizadas en este proyecto fueron las siguientes:

  • Instalación de un PC comercial para la supervisión local, con las características mínimas necesarias, dotado de impresora, con el software necesario para su funcionamiento y  un interface hombre-máquina en un entorno amigable.
  • Para el envío de las informaciones a distancia se dispuso de los puertos y módems necesarios para la transmisión a través de fibra óptica o red telefónica conmutada.
  • Cuadro de mando. Mediante un interface se relaciona el cuadro de mando convencional con el enclavamiento.
  • Instalación de señales: señales de salida, señales de entrada, señales de avanzada y señales de retroceso.
  • Los circuitos de vía que se instalaron eran convencionales de corriente alterna a 50 Hz.
  • Instalación de accionamientos eléctricos de repulsión homologados en cada una de las agujas de la estación y no Talonables.
  • Integración de las nuevas instalaciones en el telemando de El Berrón.
  • La transmisión se realiza por fibra óptica en caso de estar equipada en el momento de la obra.
  • Instalación de nuevos teléfonos de intemperie en las señales de entrada.
  • Instalación de centros de transformación tipo MOL de 2.200/220 V c.a. de 5 kVA (Carancos) y 10 KVA (Infiesto), en los enclavamientos nuevos. Instalación de centros de transformación tipo MOL de 2200/220V c.a. de 0,5 KVAS en los trayectos. Todos los armarios suministrados fueron fabricados de aluminio.
  • Instalación en los enclavamientos de un transformador separador del suministro local y un equipo de conmutación automática para la selección de las fuentes de energía local y de alta.
  • Todas las señales que lo requirieron fueron dotadas del equipamiento ASFA correspondiente.
  • Instalación de una red de cables  para las instalaciones de señalización y comunicaciones.